CROMAÑONES
Se han cumplido
más de cincuenta
años de la creación de la banda terrorista y asesina ETA. Fue un grupo
de estudiantes (es decir, de burgueses), el llamado grupo “EKIN”
(acometer), quien se separó en 1958 del Partido Nacionalista Vasco
(partido de derechas) y fundó ETA (Euskadi y libertad). Poco faltó para
que en diciembre de ese año, el verdadero nombre de ETA fuera otro: ATA
(Aberria ta Askatasuna) (patria y libertad), pero fue rechazado porque
en euskera (idioma vasco), ata significa pato. Y el 31 de julio de 1959,
día de San Ignacio de Loyola y fecha elegida por Sabino Arana para
fundar el PNV en 1895, se celebró la primera asamblea (reunión
constitutiva) de ETA. En esos cincuenta años, ETA ha asesinado a 856
personas (de momento) y ha ocasionado miles de heridos. Entre sus filas
se cuentan 200 bajas y cientos de etarras prisioneros. El dolor
provocado por estos cromañones de las ideas no es evaluable.


¿Los mató ETA?
Lo que ETA no sabe (¿o
quizá sí?) es que, desde los primeros momentos, su organización fue
infiltrada por dos servicios de Inteligencia: la CIA norteamericana y el
MI6 británico. La policía española llegó después. En estos momentos, el
número de “topos” infiltrados en sus filas es uno de cada doce miembros.
Y todo el mundo se pregunta: si esto es así, si los “topos” se han
infiltrado hasta la cocina de ETA, ¿por qué el Estado no termina con
ella? Existe una explicación básica difícil de solventar: NO TODOS LOS
MUERTOS ATRIBUIDOS A ETA FUERON ASESINADOS POR ETA. En otras palabras:
ETA ha cargado con la responsabilidad de asesinatos que fueron obra de
los servicios de Inteligencia (civiles o militares). En el más que
supuesto de que algún día se llegue a la paz definitiva, ¿quién se
atreverá a despejar la cuestión? ¿Quién aclarará la paternidad de
asesinatos como los de José María Portell, Pertur, Ernest Lluch o el
general Quintana Lacaci, entre otros?
Quizá tengan que pasar
otros cincuenta años, y las actuales generaciones, para que los
cromañones de los servicios de Inteligencia decidan sacar la verdad
sobre el terrorismo etarra.

Teniente general Andrés Cassinello
(Foto: EFE)
P.D.- El 18 de mayo de 2008, el
teniente general Andrés Cassinello, ex-director de los Servicios
Secretos Españoles y jefe del Servicio de Información de la Guardia
Civil en la época del presidente Adolfo Suárez, afirmó públicamente:
“Algunas cosas es mejor que no se sepan nunca”.