
Miguel Urbieta, buzo. (Foto: Fernando
Múgica)
417 CAJAS
El 5 de octubre de 1804 se
produjo un enfrentamiento entre buques españoles e ingleses. Lugar: las
costas portuguesas del Algarve. En esa refriega resultó alcanzado y
hundido el buque español Nuestra Señora de las Mercedes, que
transportaba 17 toneladas de oro y plata, procedente, al parecer, de
Montevideo. Con el Mercedes navegaban otros navíos españoles. El Clara,
el Medea y el Fama se rindieron. Un quinto buque, que no fue
identificado, logró huir. Se sospecha que terminó perdiéndose en el
Golfo de Vizcaya, como consecuencia de una galerna. Se rumoreó que
transportaba 417 cajas de hierro, con un inmenso tesoro colonial. En
junio de 1972, dos buzos declararon haber hallado los restos de un navío
en las proximidades del rompeolas de Las Arenas, en Vizcaya (España). El
galeón contenía más de 400 cajas de hierro, herméticamente selladas.
P.D.- Nadie prestó atención a la
declaración de los buzos.

Los hermanos Luis (izquierda) y Miguel
Urbieta, en uno de los descensos en la ría de Bilbao. (Foto: Fernando
Múgica)

“El galeón hundido contiene un gran
tesoro, pero nadie parece tener interés”, declaró Miguel Urbieta. (Foto:
Fernando Múgica)

“El barco hundido se
encuentra a 100 ó 200 metros del rompeolas de Las Arenas”. (foto:
Fernando Múgica)