
Lemóniz, a 26 kilómetros
al norte de Bilbao (Vizcaya. España)
LEMÓNIZ, MINADA
Información procedente del “Coronel
B”.
La central nuclear de Lemóniz,
ubicada a 26 kilómetros al norte de Bilbao (España), no fue paralizada
en 1982 como consecuencia de las presiones sociales.
Lemóniz fue abandonada ante el
peligro que suponía una serie de explosivos, enterrados en el hormigón
del primer reactor.
Las 21 cargas de goma dos, con
un peso de 103 kilos, fueron introducidas en la obra de Lemóniz por
comandos liberados de la organización terrorista ETA, que actuaban como
albañiles y encofradores.
Los explosivos –envueltos en
protección “violeta”– se hallaban (y se hallan) dispuestos para ser
detonados a distancia.
P.D. La central nuclear de Lemóniz
fue diseñada con dos reactores y promovida por la empresa Iberduero.
Estaba destinada a proporcionar el 70 por ciento de la energía eléctrica
que consumía el País Vasco. La obra costó más de 200 millones de euros.
Iberduero pretendía construir tres centrales más, en Deba, Ispaster y
Tudela (Navarra).
P.D. (2).- Buscando la paralización
de Lemóniz, Eta asesinó a seis personas.
P.D. (3).- El PSOE introdujo la
paralización de Lemóniz como una de sus promesas electorales.
P.D. (4).- La central nuclear sigue
abandonada y “minada”.
Pulsar para ampliar:


La central nuclear, en
construcción.

Interior de la central,
minada con 21 cargas de goma-dos.

Felipe González se opuso a
la construcción de Lemóniz.