

Los arqueólogos y
especialistas, en el momento del rescate de la barca de la época de
Jesús (Fotos: Danny Friedman)
"CORAZÓN"
En enero de 1986, a orillas del
mar de Tiberíades, entre el kibutz Ginosar y las ruínas de Migdal, fue
descubierta una barca de 8,20 metros de eslora y una anchura de 2,35
metros.
Los científicos determinaron que
se trataba de una embarcación con 2000 años de antigüedad (probablemente
de la época de Jesús de Nazaret).
Un descenso anómalo de las aguas
del “yam” hizo posible el hallazgo.
En el interior fueron hallados
un cazo de metal (para cocinar), una lámpara de aceite de arcilla y
otros objetos, también de cerámica. Los rumores aseguraron que fue
encontrado igualmente un botín de monedas, pero éste último extremo
nunca fue confirmado.
Lo que sí fue confirmado por
Shelley Wachsmann, uno de los arqueólogos que participó en el rescate de
la barca, fue el descubrimiento del nombre de la misma, grabado a fuego
en la proa. El nombre era “Lebab”, que en hebreo significa “corazón”.
P.D.- El mayor, en “Caballo de Troya
9”, habla también de una barca denominada “Corazón”…

El Dr. Wachsmann, en
Cesarea, durante la conversación con J.J.Benítez (Foto: J.J.Benítez)

Barca similar a la
encontrada en la costa oeste del mar de Tiberíades. (Foto: J.J.Benítez)

Mar de Tiberíades, o “yam”,
visto desde la desaparecida población de Nahum (Foto: J.J.Benítez)

Representación de la barca
hallada en la costa oeste del mar de Galilea (Kibutz Ginosar)

La vieja barca en una
piscina de conservación (Gentileza del Kibutz Ginosar)