
De izquierda a derecha,
Tony Blair, Bush y Aznar: consintieron una guerra en la que perdieron la
vida 659.735 personas. Y se fueron de rositas…
Y SE FUERON DE ROSITAS...
En marzo de
2003 dio comienzo la guerra de Irak. Finalizó el 19 de agosto de 2010.
Pues bien,
en esos siete años, la Corte Internacional de Justicia (también conocida
como Tribunal Internacional de La Haya), principal órgano judicial de la
ONU, recibió más de 200.000 telegramas y comunicaciones, solicitando el
procesamiento de los ex presidentes George Bush, Tony Blair y José M.
Aznar.
Los citados
políticos, como se recordará, decidieron que la invasión militar de Irak
estaba justificada, ante la amenaza de armas de destrucción masiva,
acumuladas por Sadam Husein. El ataque no contó con el apoyo de Naciones
Unidas.
En esos
siete años de conflicto se registraron:
●
654.965 iraquíes muertos (según otras encuestas, el número de víctimas
iraquíes fue de
1.220.580).
●
800.000 heridos.
● 4.770 muertos entre los soldados de
la Coalición.
●
32.049 heridos militares.
● Dos
millones de desplazados.
● 13.500
millones de dólares de gasto al mes.
Ninguno de
los ex presidentes será juzgado por crímenes contra la humanidad dado
que el procedimiento judicial del Tribunal de la Haya sólo contempla la
acción de un Estado como demandante.
P.D.- Estados
Unidos se retiró de la jurisdicción del Tribunal Internacional de la
Haya en 1984, cuando la Corte obligó a USA a cesar y abstenerse del uso
de la fuerza ilegal contra el gobierno de Nicaragua.
P.D.(2).-
Respuesta de Bush al conocer las acusaciones de magnicidio: “Yo no
quería usar la fuerza…”