El viernes
día 5 se
presenta el
libro “Yo vi
la luz.
Experiencias
cercanas a
la muerte en
España” del
Dr. Enrique
Vila López,
y que está
publicado
por
Ediciones
Absalon.
“Yo vi la Luz” es un minucioso estudio en el que su autor entrevista a 120 personas que tuvieron en común una experiencia cercana a la muerte. En él recoge las grandes similitudes y las curiosas diferencias entre los testimonios de los afectados.
Contado de manera cercana, el Dr. Vila nos abre las puertas de un mundo desconocido para todos, el de la muerte, desde el que nos mira y nos alienta a seguir creyendo, con esperanza, que existe algo más allá al que debemos contemplar sin temor y con optimismo.
La presentación tendrá lugar, a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos del Colegio Médico de Sevilla, Avda. de la Borbolla, 47.
Además de la viuda del Dr. Enrique Vila, Ángeles Garfia, estará en la presentación el afamado escritor J. J. Benítez, autor del prólogo y amigo personal de la Dr. Vila, quien hablará sobre los muchos años de trabajo en común y la importancia de esta obra, sin lugar a dudas el trabajo más importante que se ha realizado en nuestro país sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), de las que el Dr. Vila era una de las máximas autoridades mundiales.
“Yo vi la Luz” es un minucioso estudio en el que su autor entrevista a 120 personas que tuvieron en común una experiencia cercana a la muerte. En él recoge las grandes similitudes y las curiosas diferencias entre los testimonios de los afectados.
Contado de manera cercana, el Dr. Vila nos abre las puertas de un mundo desconocido para todos, el de la muerte, desde el que nos mira y nos alienta a seguir creyendo, con esperanza, que existe algo más allá al que debemos contemplar sin temor y con optimismo.
La presentación tendrá lugar, a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos del Colegio Médico de Sevilla, Avda. de la Borbolla, 47.
Además de la viuda del Dr. Enrique Vila, Ángeles Garfia, estará en la presentación el afamado escritor J. J. Benítez, autor del prólogo y amigo personal de la Dr. Vila, quien hablará sobre los muchos años de trabajo en común y la importancia de esta obra, sin lugar a dudas el trabajo más importante que se ha realizado en nuestro país sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), de las que el Dr. Vila era una de las máximas autoridades mundiales.