/ Concurso / Anteriores concursos |
|
||
Ganador por sorteo del concurso de febrero a abril de 2023: Iván García Pantoja. |
||
¿Tiene el cuerpo femenino el mismo número de células que el masculino? ¿Por qué? Solución aportada por el ganador: En general, tanto el cuerpo femenino como el masculino tienen un número similar de células. Sin embargo, existen algunas diferencias en el número de células en ciertas partes del cuerpo y en algunos órganos específicos. Por ejemplo, se sabe que los hombres tienen un mayor número de células en los testículos, mientras que las mujeres tienen un mayor número de células en los ovarios. Además, hay una diferencia en la cantidad de células presentes en los órganos reproductivos, como el útero y la próstata. Sin embargo, en términos generales, el número de células en hombres y mujeres es bastante similar debido a que las células de nuestro cuerpo se dividen y se multiplican para formar nuevos tejidos y órganos durante el desarrollo fetal, la infancia y la pubertad. Una vez que se alcanza la edad adulta, el número de células en el cuerpo tiende a mantenerse estable, a menos que haya algún tipo de enfermedad o trastorno que afecte el recuento de células. Es importante tener en cuenta que las diferencias en el número de células entre hombres y mujeres no afectan significativamente la salud o la función del cuerpo en general. |
||
Ganador por sorteo del concurso de octubre a enero de 2023: Carlos Herrero. |
||
¿Podría describir (físicamente) a Jasón, el mayor de “Caballo de Troya”? Solución aportada por el ganador: Jasón tenía un parecido razonable al actor Donald Sutherland. Tenía una estatura de 1'80m y pesaba aproximadamente 80 kg. Se definía como un "larguirucho". Tenía hipermnesia, es decir, una excelente memoria. Fue médico, ingeniero y piloto de la USAF. Llevaba una alianza de oro en su dedo meñique de la mano izquierda y que se retiró durante la operación Caballo de Troya. Tenía los ojos claros. En cuanto a sus gustos, le gustaba la música de Beethoven, la lectura de Julio Verne. Era políglota, hablaba español, griego, arameo, árabe y su idioma nativo del inglés. Era apasionado de Egipto en su juventud. Se consideraba un hombre solitario, triste y torpe con las mujeres. Su abuelo le llamaba "Claco" que significa "valer menos que un centavo". No era querido o no se sentía querido por sus familiares. Veraneaba todos los años con su abuelo. El nombre real del mayor, actualmente, no ha sido revelado por J.J. Benítez. Falleció el 28 de agosto de 1981 cuando contaba con 44 años de edad. Su aspecto físico era el de un anciano postrado en cama. |
||
Ganador por sorteo del concurso de junio a septiembre de 2022: Juan Ramón. |
||
¿Cuántas células reúne el cuerpo de una mujer? Solución aportada por el ganador: El equipo del Departamento de Medicina Especializada, Diagnóstica y Experimental de la Universidad de Bolonia liderado por Eva Bianconi ha calculado,
¿cuántas células tiene una persona?
|
||
Ganador por sorteo del concurso de abril y mayo de 2022: José Antonio Villodres. |
||
¿Qué relación existe entre el número PI y un río? Solución aportada por el ganador: A Albert Einstein se le ocurrió la razón por la cual los ríos serpentean: cuando se forma un río se forman pequeños pliegues y dobleces en su curso y el agua que fluye en el exterior de una curva se mueve más rápido que el agua que fluye por el interior. Esto erosiona el exterior más rápidamente que el interior y el río se mueve hacia fuera, creando una curva más grande.
|
||
Ganador por sorteo del concurso de enero a marzo de 2022:Javier Gacimartin. |
||
¿Cuáles son los indicios de una humanidad avanzada? Solución aportada por el ganador: La pregunta habla de indicios, pero el que más cuenta de todos es este, la unión, el que no haya disputas, ningún enfrentamiento. Así lo muestra Pi en la historia que cuenta de las civilizaciones de este universo tal y como lo he estudiado y te lo he hecho llegar. Las facciones o grupos son anteriores.
|
||
Ganadora por sorteo del concurso de noviembre y diciembre de 2021: M° de los Reyes Garcia-Rayo. |
||
¿Quién fue “Yeda” en “Caballo de Troya”? Solución aportada por el ganador: Yeda es un ave. Aparece en el Caballo de Troya 9 Caná. |
||
Ganador por sorteo del concurso de septiembre y octubre de 2021: Maryse Klein. |
||
¿Cuál era la capacidad de las tinajas de las bodas de Caná? Solución aportada por el ganador: 707,4 litros. |
||
Ganador por sorteo del concurso de julio y agosto de 2021: Fátima Martínez. |
||
¿Qué le dice la expresión "KARM-ER-RAS"? Solución aportada por el ganador: La expresión: KARM-ER-RAS, hace referencia a la "ciudad notable" que era el emplazamiento exacto en la que se alzaba la CANÁ en los tiempos del maestro. |
||
Ganador del concurso de mayo y junio de 2021: Sin acertante. |
||
Cómo definiría (con 5 letras) la “constante de estructura fina”? Solución aportada por el ganador: |
||
Ganador del concurso de marzo y abril de 2021: Victor Ignacio Villegas. |
||
¿Sabe usted qué apodo recibía Blanca, esposa de J.J.Benítez? Solución aportada por el ganador: El apodo es Condesa. |
||
Ganador del concurso de enero y febrero de 2021: Carlos Herrero Alba. |
||
¿Qué pesa más en la Luna: una pluma o un martillo? Solución aportada por el ganador: En el vacío, pluma y martillo caen a la vez. En 1971, el astronauta David Scott dejó caer un martillo y una pluma sobre la superficie de la Luna. Ambos objetos llegaron a la superficie lunar al mismo tiempo. La Luna carece de atmósfera gaseosa que es lo que permite que respiremos en la Tierra y por este motivo cuando un cuerpo atraviesa el aire experimenta un rozamiento que resulta determinante para atenuar la caída de la pluma frente a un martillo. Sin atmósfera, no hay resistencia del aire. Por tanto se cumplen las condiciones para que ante una caída no haya una fuerza de resistencia y dos objetos, independientemente de su masa, densidad, color... toquen el suelo lunar a la vez. |
||
Ganador del concurso del mes de diciembre de 2020: Reyes García-Rayo Prado. |
||
¿Cuántas menciones a Barbate hay en "La gran catástrofe amarilla"? Solución aportada por el ganador: Si mi cálculo no falla son 15 veces las que mencionas tu querida Barbate:
|
||
Ganador del concurso del mes de noviembre de 2020: Emma Herrero Peláez . |
||
¿Cómo se llama el fuerte o base militar del que partió el coronavirus? Solución aportada por el ganador: La sargento y bioquímica que reveló esta información es responsable de un departamento secreto en "Fort Apache". |
||
Ganador del concurso del mes de octubre de 2020: David Pérez Cela . |
||
¿Cuántas estrellas de cinco puntas (invertidas) contiene "El día del relámpago"? Solución aportada por el ganador: Tanto en la edición en papel, como en la digital de ‘El día de relámpago’ he contado 115 estrellas de cinco puntas (invertidas). |
||
Ganador del concurso del mes de septiembre de 2020: Javier Gacimartin. |
||
¿Cuántos Dioses caben en 10 elevado a menos 33 centímetros? Solución por aproximación del ganador: La respuesta es que caben infinitos dioses, ya que ellos ocupan una capa del espacio completa, cada uno de ellos tiene su propio espacio, pero para el común de nosotros, el espacio que nosotros comprendemos tendría infinitas capas de dioses, o dicho de otro modo, al espacio propuesto cada Dios tendría acceso al mismo sin por ello interferir en el acceso de otro Dios, y habiendo infinitos Dioses, el resultado es infinito. |
||
Ganador del concurso del meses de julio y agosto de 2020: Fernando Sosa. |
||
Si elevo lo instantáneo a la enésima potencia, ¿encontraré a Dios? ¿Por qué? Solución por aportada por el ganador: Sí porque 0*(X)=0. |
||
Ganador del concurso del mes de junio de 2020: Sin acertante. |
||
¿A quién afecta, especialmente, los campos mórficos? Solución por aportada por el ganador: Sin acertante. |
||
Ganador del concurso por aproximación de enero a mayo de 2020: Ángel Lanchas. |
||
¿Qué significa? Solución por aproximación aportada por el ganador: |
||
Ganador del concurso por sorteo de diciembre de 2019: Carmen Puche Rincón. |
||
¿Qué descubrieron en el rostro de Jesús cuando fue afeitado en Caná? Solución aportada por el ganador: En el itinerario de los viajes de Jesús y sus seguidores por la Galilea, visitaron pueblos para conocer las vivencias de sus gentes, pero se tergiversaron las palabras del maestro y su buen hacer por desconocimiento colectivo, (incluso por sus discípulos y seguidores)… entonces se extendieron las confusiones de los prodigios y curaciones… Y aquel 26 de febrero del año 28 de nuestra era, empezaron a circular las noticias y a llegar gente a Caná atraída por los rumores sobre la curación: ”el maestro había sanado al hijo de Tito, el noble de Nahúm”. El pueblo de Caná recordaba muy bien el prodigio llevado a cabo por el Galileo el 27 de febrero del año anterior. (la conversión del agua en vino).Aquella muchedumbre, ansiosa y cada vez más nerviosa se congregaron en los alrededores y gritaban a Jesús que los curase… Y el anciano médico de Caná sugirió dos posibles soluciones: salir a curar a la gente o escapar… El Maestro, sensato , se dejó llevar. El plan de los discípulos consistía en disfrazar al rabí con ropas de mujer y así pasar desapercibido ante el gentío… Y el paciente Hijo del Hombre fue afeitado por Meir ,el rofé o médico de Caná. Eliseo se quedó de piedra: ”Nunca vi al maestro sin barba, parecía otro… EN EL MENTÓN LUCÍA UN HOYUELO” (El diario de Eliseo)… |
||
Ganador del concurso por sorteo de noviembre de 2019: Francisco Javier Antón Pérez |
||
¿Cuál es el verdadero nombre de Yu? Solución aportada por el ganador:
Yu, como todos sabemos, es el capataz del astillero donde trabajaron Jesús, el Mayor y Eliseo.
|
||
Ganador del concurso por sorteo de octubre de 2019: Pablo De La Merced Ascención |
||
¿Quién fue antes que Dios? Solución aportada por el ganador:
El silencio fue antes que Dios. Por eso el buen Dios va con él a todas partes.
|
||
Ganador del concurso por sorteo de julio a septiembre de 2019: Angel Lanchas |
||
Según "Caballo de Troya", ¿el Padrenuestro fue escrito, pintado o contado por Jesús de Nazaret? Solución aportada por el ganador:
El Padrenuestro, según “Caballo de Troya” fue escrito, pintado y contado al mismo tiempo por Jesús. |
||
Ganadora del concurso por sorteo de junio de 2019: Fe Pajares Andrés |
||
¿Quién era "Migaja" en los "Caballos de Troya"? Solución aportada por el ganador:
Migaja (Ftata en a'rab) era el cachorrillo de la hija de 4 años de Jacobo de Alfeo y de su mujer Kabar. La niña se llamaba Dahbi-Hdur que en a'rab quiere decir "Dorada Presencia" aunque le llamaban Da.
|
||
Ganador del concurso por sorteo de mayo de 2019: Paul Broch Tejedor |
||
¿Cree usted que Eliseo sigue vivo? Solución aportada por el ganador:
En mi opinión, Eliseo, al menos estaba vivo hasta hace pocos años. En este momento no me atrevería a asegurarlo. Si todo ha sucedido, como creo, ahora podría estar vivo. Podría estar muy enfermo, o quizá incluso fallecido. |
||
Ganadora del concurso por sorteo de abril de 2019: Mª José Martín Aguilar |
||
¿A qué hora se registró el prodigio de Caná? Solución aportada por el ganador: El prodigio se registró a las 16 horas, 6 minutos y 1 segundo del 27 de Febrero del año 26. |
||
Ganador del concurso de marzo de 2019: Hans Perez. |
||
¿Cuál era la debilidad de Felipe, el discípulo de Jesús? Solución aportada por el ganador:
La debilidad de Felipe fue querer ir a la China, aprender más, para su "laboratorio", sobre perfumes y otras esencias para curar. (Mencionado CT-9 Caná.) |
||
Ganador del concurso de febrero de 2019: Querubín Sanchez. |
||
¿Qué animal llegó a tener 4.000 ojos? Solución aportada por el ganador:
El Trilobite.
|
||
Ganador del concurso por sorteo de enero de 2019: Ángel Valbuena. |
||
¿Cuántas personas componian el equipo de "Caballo de Troya"? Solución aportada por el ganador:
61 miembros |
||
Ganador del concurso por sorteo de diciembre de 2018: Pedro S. |
||
¿Está sujeto Dios a la segunda ley de la termodinámica? Solución aportada por el ganador:
Dios no está sujeto a la segunda ley de la termodinámica. |
||
Ganador del concurso por sorteo de noviembre de 2018: Sin acertante. |
||
¿Qué le dice la frase "Soga Utavis Roma"? Solución aportada por el ganador:
Sin acertante.
|
||
Ganador del concurso por sorteo de octubre de 2018: Joanes Naiz. |
||
¿Puede citar dos de los 17 errores que contiene "GOG"? Solución aportada por el ganador:
|
||
Ganador del concurso por sorteo de julio, agosto y septiembre de 2018: Sin acertante. |
||
¿De qué va el libro de J. J. Benítez, MESA 110? Solución aportada por el ganador: Sin acertante. |
||
Ganador del concurso por sorteo de junio de 2018: Sergio Arevalo M. |
||
¿Podría mencionar el nombre de un amigo de verdad de Juanjo Benítez? Solución aportada por el ganador: ANTONIO CASTILLO, el dueño de la gitana azul. |
||
Ganador del concurso por sorteo de mayo de 2018: Julieta Quintero. |
||
¿Qué representa la fórmula?: Solución aportada por el ganador: La fórmula representa el calculo de velocidad de las naves extraterrestres. Lo llaman propulsión de campo y adquieren velocidad sin liberar masa. Velocidades que pueden llegar a 240.000 kilómetros por segundo. |
||
Ganador del concurso por sorteo de abril de 2018: Mª del Carmen Martín Aguilar. |
||
¿A qué hora murió Jesús de Nazaret? Solución aportada por el ganador: Jesús de Nazaret murió a las 14:57 y 30 segundos del viernes 7 de abril del año 30. |
||
Ganador del concurso por sorteo de marzo de 2018: Sin acertante. |
||
¿Cuánta gente ha nacido antes que Ud. en este mundo? |
||
Ganador del concurso por sorteo de diciembre, enero y febrero: Alicia López. |
||
¿Qué representan para usted los símbolos del "lucerillo"? |
||
Ganador del concurso por sorteo de noviembre de 2017: María Adela Martínez. |
||
Póngale una frase. |
||
Ganador del concurso por sorteo de octubre de 2017: Sin acertante. |
||
¿A quién pertenece esta letra? |
||
Ganador del concurso por sorteo de julio, agosto y septiembre de 2017: María Rosa Román Muñoz. |
||
¿Qué indio piel roja llevaba el nombre de un ovni? |
||
Ganador del concurso por sorteo de junio de 2017: Beatriz Martín Abad. |
||
¿Dónde ha visto esta frase?: ¿De qué sirve amarrar los árboles si crecen hacia el cielo? |
||
Ganador del concurso por sorteo de enero a mayo de 2017: Sin acertante. |
||
De todos los Caballos de Troya qué dos personajes secundarios le resultan más atractivos o simpáticos. Si las respuestas coinciden con los personajes seleccionados por Juanjo y Blanca el ganador recibirá los nueve volúmenes de Caballo de Troya y El día del relámpago |
||
Ganador del concurso por sorteo de los meses de noviembre y diciembre 2016: Montse Antolín. |
||
¿Qué error presenta "UNA LUZ EN EL INTERIOR" (tomo 1)? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: El error creo que es ya comenté a J.J. en la presentación de Barcelona que en "La otra orilla" no indica el cuento número 100, "el cuento invisible". |
||
Ganador del concurso por sorteo de los meses de septiembre y octubre 2016: Sin acertante. |
||
¿Qué le sugiere esta imagen aparecida en los campos de cereales de Hampshire (Inglaterra) en agosto de 2006?
SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Sin acertante. |
||
Ganador del concurso por sorteo de los meses de julio y agosto 2016: Iván García Pantoja. |
||
¿En qué consiste la operación D.Y.C.? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Según J. J. Benítez en su apartado "Juanjo te responde" de su página web, en la ronda de preguntas de verano de 2016, en la pregunta 31 Juanjo responde lo siguiente: |
||
Ganador del concurso por sorteo del mes de junio 2016: Hugo Rodríguez Serrano. |
||
¿Qué le sugiere "Amado gurú"? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: "Amado gurú" se trata de un libro inédito de J.J. Benítez. En sus palabras: "para partirse de risa".
|
||
Ganador del concurso por sorteo del mes de mayo 2016: Christian. |
||
"AL SUR DE LA RAZÓN": ¿QUÉ SIGNIFICA LA PÁGINA IOI?
SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR:
|
||
Ganadora del concurso del mes por sorteo de abril 2016: Mary Carmen Fernández-Serrano. |
||
¿En qué año murió un perro, en Egipto, al caerle un meteorito procedente de Marte? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: El 28 de junio de 1911, a las nueve de la mañana, una de aquellas rocas marcianas le cayó encima a un perro en las cercanías de la aldea egipcia de Nakhla, según el relato de un testigo, el agricultor Mohammed Ali Effendi Hakim. El perro, siempre según la misma fuente, literalmente se evaporó tras el impacto. Parte del meteorito se exhibe hoy en Washington, en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano. |
||
Ganador del concurso del mes de febrero y marzo 2016: Pedro S. |
||
¿Qué le sugiere?
SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Sugiere una fecha: 18 de Mayo del 2042. Según el dispositivo inventado por el Padre Lucas es la fecha de la muerte de Juan José Benítez.
|
||
Ganador concurso del mes de enero 2016: Pedro S. |
||
¿Qué libro terminó Juanjo Benítez a las 13 horas del 2 de octubre de 2015? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Un libro sobre extraterrestres. |
||
Ganador concurso del mes de diciembre 2015: David Hernández. |
||
¿Por qué "Pactos y señales" carece del capítulo 93? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Al ver dos cifras y no saber ni por dónde coger esto, lo más fácil para mí es acudir a la cábala, por si dice algo. |
||
Ganadora concurso de los meses de octubre y noviembre 2015: Evelyn Hernández. |
||
¿QUÉ SUCEDIÓ EN EL AÑO 8.561 ANTES DE CRISTO? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Mi respuesta a su pregunta sobre que sucedio en el año 8,561 Antes de Cristo es la siguiente: Se creo el Año Lunar Chino, exactamente el Jueves, 14 de febrero del -8,561, y el primer signo es el Año del Conejo. |
||
Ganador concurso del mes de septiembre 2015: Jesús P. M. |
||
¿A qué caso ovni corresponde esta ilustración?
SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Abril de 1945. Un sacerdote recolectaba champiñones en un campo cerca de Reneve (Francia). Vió un "hombrecito" de 17 cms. de altura. |
||
Ganador concurso del mes de julio y agosto 2015: Pedro S. |
||
¿Por qué dos es igual a uno? SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: Dos es igual a uno porque uno siempre produce dos. |
||
Ganador por sorteo en el concurso del mes de junio 2015: Iratxe Urrutia. |
||
¿Cómo se titulaba el programa?
SOLUCIÓN APORTADA POR EL GANADOR: En respuesta a su pregunta en el concurso de junio le indico el que, a mi entender, es el resultado: el programa emitido en TVE entre 1987 y 1989 se titulaba "En Familia" y fue un programa de magazine de testimonio y debate presentado por Iñaki Gabilondo.
|
||
Ganador por sorteo en el concurso del mes de mayo 2015: Montse Espigares. |
||
¿Cuál es la palabra clave?
Solución: La palabra clave es Abba. Palabra perteneciente a la lengua aramea y que significa papá. Y que en "Caballo de Troya" se dice que Jesús llamaba así a Dios. |
||
Ganador del concurso del mes de abril 2015: José Tarifa García. |
||
¿Por qué los vidrios de las catedrales antiguas son más gruesos por la parte inferior? Solución: El cristal y muchos otros elementos aparentemente sólidos es, desde el punto de vista físico, un líquido. Lo que diferencia a estos materiales de los líquidos “comunes”, como el agua o el aceite, es su absurdamente alta viscosidad. Los cristales de tus ventanas, por ejemplo, están fluyendo lenta pero sostenidamente desde la parte superior hacia la inferior, debido a la fuerza de la gravedad. En los cristales muy antiguos, como los que forman parte de las ventanas de las catedrales góticas, se puede comprobar que la parte inferior de la vidriera es ligeramente más gruesa que la superior. |
||
Ganador del concurso del mes de marzo 2015: Antonio Rodríguez. |
||
¿Qué hay detrás de cada gran hombre? Solución: Detrás de cada gran hombre siempre hay una mujer estupefacta. |
||
Ganador del concurso del mes de febrero 2015: Sin acertante. |
||
¿Sabe de qué se trata? |
||
Ganador por sorteo del concurso del mes de enero 2015: Priscila Mendo. |
||
¿De quién es la frase "Cuando aparecen, las violetas entristecen la tierra"? Solución propocionada por el ganador: La frase pertenece a Pablo Neruda, concretamente a su obra póstuma "El libro de las preguntas". "¿Y qué dijeron los rubíes ¿Pero por qué no se convence ¿Quiénes gritaron de alegría ¿Por qué se entristece la tierra |
||
© 2003-2027. J. J. Benítez, S. L. |
|