/ Libros / Caballo de Troya / Portadas de libros
/ Booket de Planeta / Lectura online / Verticales de bolsillo
 

 


Algunas de las portadas expuestas pueden estar descatalogadas en la actualidad.
Más información en Planetadelibros.com

Esta sección incluye las colecciones:
Planeta Encantado - Biblioteca J.J. Benítez - 25 años de investigación

 

       
 

EL DIARIO DE ELISEO
CONFESIONES DEL SEGUNDO PILOTO

Editorial Planeta (Planeta Internacional).
8 de Octubre 2019. Idioma: Español.
15x23 cm. Tapa dura con sobrecubierta.

Eliseo, segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos evangélicos.
Pero su verdadera misión es otra.
Advertencia: algunas escenas pueden herir su sensibilidad.
Si ha leído Caballo de Troya, El diario de Eliseo le dejará atónito.

 
       

 

       
 

EL DÍA DEL RELÁMPAGO
La operación «Caballo de Troya» terminó, sí, pero...

Editorial Planeta (Planeta Internacional).
4 de Abril 2013 en España y América.
560 páginas. 15x23 cm. Tapa dura con sobrecubierta.

«Caballo de Troya» terminó pero, ¿qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? ¿Imagina usted «Rayo negro»? ¿Fue el general Curtiss un traidor?
«El día del relámpago» es un «thriller» en el que usted vivirá 101 días trepidantes.
¿Murió Eliseo? ¿Se hundió la «cuna» en el mar Muerto?
Aunque lo intente no podrá imaginar lo que sucederá el 29 de agosto de 2027. Tendrá que leerlo (y tampoco).
Con este libro, usted «vivirá lo no vivido».

 
       

 

 

       
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JESÚS DE NAZARET:
NADA ES LO QUE PARECE

Editorial Planeta (Planeta Internacional).
20 de Noviembre 2012 en España y América.
216 páginas. 15x23 cm. Tapa dura con sobrecubierta.

Después de cuarenta años de investigación y reflexión en torno a la vida de Jesús de Nazaret, J. J. Benítez se decide, al fin, a destapar su corazón y responde a 101 increíbles preguntas de sus lectores sobre el Maestro… con otras tantas y no menos revolucionarias afirmaciones. Si es usted católico, apostólico y romano, pase de largo. Éste no es su libro… Algunos ejemplos de lo que encontrará en Jesús de Nazaret: nada es lo que parece:
«Ser Dios no depende de los genes.»
«Si Jesús hubiera sido concebido sin obra de varón…, habría sido una niña.»
«En efecto: celebro la Navidad en agosto.»
«Jesús jamás se perdió en el Templo.»
«¿Sabía que el Maestro visitó, entre otros lugares, Roma, Atenas, Chipre, Malta, Damasco y el mar Caspio?»
«Jesús de Nazaret nunca fue esenio.»
«¿Analfabeto? Jesús hablaba, al menos, tres lenguas.»
«Fue a los treinta y un años cuando supo realmente quién era.»
«Jamás fundó iglesia alguna.»

· «Éxito en la vuelta de JJ Benítez de su retiro mediático en nuestra Librería Imperial.»
 · Fotografías de la presentación.
· Ver el vídeo de la conferencia (Youtube)

 
       

 

 

Este libro te ofrece toda la información necesaria de un mundo lleno de preguntas sin respuesta.

  Enigmas y misterios

 

Colección: Para Dummies. 416 páginas. Rústica sin solapas 17x23,5 cm. Publicación: 11 de octubre 2011.

   Un libro que explica con toda seriedad y rigor cómo se estudian los fenómenos extraños, qué disciplinas científicas los analizan, cómo se clasifican, qué herramientas utilizan y cuál ha sido la evolución de esta disciplina. Además, presenta de forma detallada y rigurosa los principales enigmas y misterios que siguen atrayendo la atención en nuestros tiempos. Es un enfoque absolutamente nuevo de este tema, que hasta ahora se había presentado de forma algo sensacionalista y, quizá, superficial.
· Un repaso a los grandes enigmas de nuestro tiempo. · Consejos para adentrarte en el mundo de la investigación.
· Las preguntas que debes plantearte al afrontar un enigma.
· Un análisis de las técnicas y métodos de trabajo más utilizados. · Un viaje a través de la historia oculta de la humanidad.
Algunos de los temas que encontrarás: Las líneas de Nazca; Los moais de Pascua; La Sábana Santa; La explosión de Tunguska; El Triángulo de las Bermudas; Los ovnis; Y mucho más...

 

MÁS INFORMACIÓN

 

DE LA MANO CON FRASQUITO

Ediciones Granica S.A. 256 páginas. Tapa dura 15x23 cm. Publicación: 10 de octubre 2008.

Algunos aseguran que tiene hilo directo con Dios. Él afirma que se trata de un modesto fax. De la mano con Frasquito nació gracias a ese «fax». Lo que J. J. Benítez le cuenta a su nieto en este nuevo libro podría considerarse la Biblia de J. J. Benítez, de no ser por un pequeño detalle: J. J. Benítez no cree en ninguna religión.

“Frasquito es mi nieto. En realidad se llama de otra forma, pero a mí me gusta Frasquito. Mi primer regalo de Reyes fue un frasco, con un mensaje en el interior. Decía, más o menos: «… y RECUERDA: el dinero sólo es un compañero de viaje». En el fondo del frasquito aparecía un euro con otro mensaje: «Algún día lo comprenderás: ¡tú has elegido!» (5 de enero de 2004). Frasquito es rubio, con los ojos oceánicos. Habla, pero no se le entiende. Mejor para él. La cuestión es que hoy, día de mi sesenta y un cumpleaños, me he puesto a escribir para él. Quiero contarle lo que he aprendido en la vida, que tampoco es mucho, pero es. Si algún día cae en sus manos, quizá le sirva. Si lo que intento transmitirle fuera verdad, qué gran oportunidad para él, qué gran regalo, querido Frasquito.”

101 anécdotas y 101 pensamientos sobre la esencia de la vida, desde la sabiduría de los años.

 

EL HOMBRE QUE SUSURRABA A LOS «UMMITAS»

Editorial Planeta. 324 páginas. Tapa dura 15x23 cm. Publicación: 17 de abril 2007 en España.

Aunque jamás se apartó de la investigación, J.J. Benítez regresa a uno de sus temas favoritos: los ovnis. Y lo hace con un caso especialmente polémico: "ummo". A partir de 1966, y durante más de veinte años, un grupo de ciudadanos recibió decenas de cartas y mensajes procedentes, al parecer, de una civilización extraterrestre: los "ummitas". La polémica no se hizo esperar. ¿Se trataba de un fraude? ¿Qué había de cierto en aquellas comunicaciones? El hombre que susurraba a los "ummitas" será de obligada lectura. 

LA PÁGINA ESPECIAL - LEER EL LIBRO COMPLETO

 

 

A SOLAS CON LA MAR

Alcalá grupo editorial y distribuidor de libros. Fotografías de Iván Benítez. 180 páginas. Diciembre 2006.

A solas con la mar es un resumen poético de las vivencias de J.J. Benítez durante el verano de 1983 en Barbate. En esta época experimentó un cambio profundo en su vida, presintiendo el nacimiento de una nueva y trascendental etapa en su historia personal. Cambio que, poco tiempo después, le llevó a escribir Caballo de Troya.

Éste es el primer libro que recopila la desconocida obra poética de un autor célebre por sus títulos sobre grandes misterios. En estas páginas desnuda su corazón y nos revela sus pensamientos más íntimos.

 

 

MI DIOS FAVORITO

Editorial Planeta. 224 páginas. Septiembre 2002.

Si su mente no dispone de un mínimo de tolerancia, no lo lea: su Dios no es el «Dios favorito» de Juanjo Benítez… Desde la aparición de su libro más emblemático—Caballo de Troya (1984), cinco millones de ejemplares vendidos— J.J. Benítez ha recibido miles de cartas y correos electrónicos en los que los lectores le hacían toda suerte de preguntas. Hoy, impulsado por esa «fuerza» que, según sus palabras, siempre lo acompaña, el periodista e investigador navarro se ha decidido a responder públicamente. Y lo ha hecho a cuerpo descubierto, directa y valientemente, sin rodeos ni concesiones. En Mi Dios favorito, J.J. Benítez ha seleccionado las 101 preguntas más duras, tiernas, divertidas y profundas. Y lo ha hecho, por primera vez, de la mano de la imagen.

 

 

 

MIS OVNIS FAVORITOS

Editorial Planeta. 408 páginas. Mayo 2001.

Segunda entrega de la colección «Cuadernos casi secretos». Por primera vez, J. J. Benítez abre sus archivos. Y consigue —con Mis ovnis favoritos— su libro más tierno, valiente y sincero. Una obra para niños y jóvenes (aparentemente). Después de leerlo y contemplarlo su mente se abrirá (quiera o no quiera). ¿El contenido? Imposible de describir. Tendrá que verlo.

Tras casi treinta años de continua y esforzada investigación, después de haber dado más de cien veces la vuelta al mundo, J. J. Benítez se decide ahora a emprender una nueva y fascinante aventura: la publicación de sus cuadernos de campo. Así nace la presente colección: «Cuadernos casi secretos.» Durante años, muchos de sus lectores se lo habían sugerido: ¿para cuándo la publicación de esos inéditos cuadernos de bitácora? En dichos e inseparables cuadernos, más de cien, se acumulan, en efecto, alrededor de quinientas investigaciones que todavía no han visto la luz. Investigaciones, viajes, reflexiones y anécdotas que hacen de los «Cuadernos casi secretos» una obra íntima y, al mismo tiempo, deslumbrante.

 

 

 

AL FIN LIBRE

Editorial Planeta. 96 páginas. 2001.

Quizá no lo sepa, pero hay "otro" J. J. Benítez. Además del investigador y narrador, hay un J. J. Benítez que "pinta" con las palabras. Un "buzo" audaz e incansable de las profundidades humanas. Un "alpinista" de la Verdad. Un "alquimista" del pensamiento y un "Robin Hood" de la esperanza.

En Al fin libre, ese "otro" J. J. Benítez da un triple salto mortal sobre sí mismo y cae, de pie e impecable, sobre la muerte. Nadie, hasta hoy, se atrevió a quitarle la máscara a esa gran desconocida.

Si usted teme a la muerte, atrévase con el "otro" J. J. Benítez. Este "cruzado", este "capitán Trueno" de lo imposible, le hará libre... Al fin libre. 

LEER EL LIBRO COMPLETO

 

RICKY B. Una historia "oficialmente imposible"

Editorial Planeta. 336 páginas. Noviembre 1997.

1975: Un autobús sufre un misterioso accidente en el Yucatán (México). Varios pasajeros fallecen. Ricky B., una turista norteamericana, sobrevive... 1982: Ricky B. confiesa su gran secreto. No es humana. Según dice, procede de las estrellas y ha tomado posesión de uno de los cuerpos que perdió la vida en el Yucatán..., resucitándolo. Su confidente no la cree pero, la última noche, una extraña nave se sitúa sobre el automóvil en el que viajan. Y Ricky B. desaparece... 1996: J. J. Benítez investiga el caso. Localiza a Ricky B. y la entrevista... El resultado es tan sorprendente que difícilmente podrá creerlo...

 

A 33.000 PIES. Conversaciones con Dios

Editorial Planeta. 331 páginas. 1997.

¿Qué haría usted si, en un vuelo, a 33.000 pies de altura, escuchara una voz en su interior que se identificara como Dios? Un Dios viejo y medio sordo, que habla mitad en broma, mitad en serio y que, entre juegos de palabras y metáforas, hace algunas revelaciones interesantes...

En este diario de viaje, escrito a lo largo de un periplo en avión por el continente americano, J.J. Benítez reproduce sus conversaciones con ese enigmático Dios.

 

MÁGICA FE

Plaza & Janés. 342 páginas. 1994.

Un libro para no creer. Esto es Mágica Fe. J. J. Benítez iba para pintor. De niño quería ser Miguel Ángel (y ahora también). Pero la Providencia -la nave nodriza, según sus propias palabras- le obligó a escribir. Por eso, cada vez que puede hace trampas a Dios, pintando con las palabras.

Mágica Fe es una pintura. Un retrato del buen Dios, al óleo de las metáforas y sobre el lienzo sin esquinas de la imaginación.

Mágica Fe es un testamento poco común. Mágica Fe es un hombre desnudo. Mágica Fe es un regalo, aunque lamentablemente haya que venderlo...

 

 

MATERIA RESERVADA

Editorial Planeta. 416 páginas. 1993.

En octubre de 1992 se levantaba el secreto para los archivos OVNI de la Fuerza Aérea Española. Los militares reconocían, al fin, haber investigado el fenómeno de los "no identificados", pero lo que parecía un importante y democrático paso se ha convertido en el mayor fraude de la Ufología europea. En Materia reservada, J.J. Benítez descubre las maquinaciones de la cúpula militar desde la década de los sesenta hasta nuestros días. En una minuciosa, exhaustiva y científica investigación nos desvela las oscuras maniobras de determinados jefes y oficiales del Ejército del Aire para reducir a escombros el incómodo asunto de los "objetos volantes no identificados". En opinión de J.J. Benítez, "esta segunda desclasificación es un nuevo intento de intoxicación de la opinión pública, vergonzosamente alimentado en la sombra por algunos de los "pontífices vampiros" de la Ufología hispana". "Los militares -afirma J.J. Benítez- están ocultando información, maquillando, mutilando y descafeinando buena parte de los informes oficiales." Jamás en la historia de la Ufología europea se había escrito una denuncia tan documentada y audaz.

 

 

MIS ENIGMAS FAVORITOS

Plaza & Janés. 1993.

Con este extraordinario libro, J.J. Benítez plasma uno de los proyectos más ambiciosos de su extensa trayectoria como cronista y notario de lo oculto y lo inexplicable. Según el autor, el «objetivo de esta obra es ofrecer lo más granado de las leyendas y enigmas que, afortunadamente, aún conserva nuestro mundo, y siempre en el marco de una aventura permanente». Para conseguirlo, J.J. Benítez ha recorrido más de tres millones de kilómetros en los últimos veinte años. «Si los planes de la Providencia son los que imagino, éste es el comienzo de un vasto proyecto que no dejará rincón del planeta sin investigar.»

 

EL PAPA ROJO. La gloria del olivo

Editorial Planeta. 240 páginas. 1992. Nueva edición 2005

Primera novela policíaca de J.J.Benítez. Una diabólica trama urdida por una organización secreta, con el apoyo de los jesuitas, intenta provocar la renuncia del Papa. ¿Es posible volver loco a un pontífice?. Roma, Coimbra, Brighton, París, Ginebra..., son algunos de los escenarios de lo que, a primera vista, sólo le parecerá el fruto de una prodigiosa imaginación. Juzgue por sí mismo. Quizás, al final, ya no esté tan seguro. "La gloria del olivo" es una escalofriante novela con un inesperado final. Para la elaboración de la misma, el autor puso en grave riesgo su integridad física. Así lo exigía el guión...

 

 

LA QUINTA COLUMNA

Editorial Planeta. 315 páginas. 1990.

Con este libro J.J. Benítez, además de sacar a la luz parte de sus continuas investigaciones «de campo», se aventura en el arriesgado capítulo del «compromiso personal». Sus hipótesis y reflexiones agitarán los ánimos de los seguidores, haciendo rechinar de dientes a escépticos y detractores.

Utilizando la literatura «de cabotaje» -es decir, «sin perder de vista la costa de lo íntimo»-, J.J. Benítez ofrece en La quinta columna una de las secuencias más completa, sugerente y sobrecogedora de los llamados «encuentros cercanos con humanoides». Toda una serie de sucesos -inéditos en su mayoría- que ratifica la realidad de otras civilizaciones «no humanas», que nos visitan y controlan y que, incluso, se hallan infiltradas en la red social como una «quinta columna». Jamás hasta hoy un investigador había hablado tan claro y valientemente sobre los «no identificados» y su «absurdo» comportamiento.

 

LA GRAN OLEADA

Editorial Planeta. 1982. 1994. 2000.

Resulta evidente que la "actividad ovni" en el mundo se ha multiplicado. Las naves ajenas a la Tierra han ido incrementando sus apariciones sobre el planeta. Pero esos miles de avistamientos durante las primeras décadas del siglo XX han alcanzado, últimamente, índice de gran "oleada". Parece como si otras "humanidades" siderales, infinitamente más sabias y evolucionadas que la nuestra, se sintieran especialmente "preocupadas" por el signo actual de los tiempos en este viejo y hermoso planeta azul.

Parece como si presintieran algo...

 

TERROR EN LA LUNA

Editorial Planeta. 1999. 2000.

"Sólo las personas mal informadas pueden seguir dudando de que los ovnis son astronaves ajenas a la civilización humana. Aquellas que disponen de un mínimo de pruebas -he reunido más de cien casos de toda garantía- deberán reconocer conmigo que el hombre de la Tierra se encuentra ante el `anuncio´ más prometedor de su historia. Si ellos están ahí -y lo están-, es muy probable que nuestro futuro sea mucho más seguro, apacible y justo. Este, al menos, es el deseo de cuantos se empeñan en seguir sus rastros..."

 

Julio Gabriel Verne Allotte, el inmortal escritor francés, autor de Los viajes extraordinarios, se proclamó en vida "el más desconocido de los hombres".

YO, JULIO VERNE

Editorial Planeta. 310 páginas. Tapa dura 15x23 cm. 2005.

Yo, Julio Verne revela a los cientos de miles de lectores del enigmático bretón la "cara oculta" de un hombre atormentado que se "suicidó" por el trabajo. ¿Fue Verne un profeta de la ciencia? ¿Cuántos de sus lectores han descubierto la subterránea y esotérica lectura de sus libros? ¿Supo que hizo de abogado contra su voluntad y que trabajó en la Bolsa durante cinco años? ¿Quién reconocería en él a un fracasado en el amor y en el matrimonio? ¿Por qué fue victima de un atentado? ¿Perteneció a una oculta hermandad iniciática? Julio Verne, fanático de los enigmas, murió en 1905. Su tumba, en opinión J.J. Benítez, constituye su último y gran criptograma. El mensaje de la sepultura de Amiens, como la propia vida de Verne, le estremecerá.

LEER FRAGMENTO DEL LIBRO

 

LOS VISITANTES

Editorial Planeta. 1982. 1999. 2002.

Con este libro, J.J. Benítez ha logrado algo que casi parecía un "milagro" en el terreno de la investigación objetiva y científica de los ovnis: seleccionar numerosas fotografías de todo el mundo, clasificándolas por el orden cronológico en que fueron tomadas y aportando un torrente de datos e información sobre sus respectivas historias, análisis fotográficos y de laboratorio, y conclusiones sobre la autenticidad de las mismas.

 

LA PUNTA DEL ICEBERG

Editorial Planeta. 1983. 1995. 2000. 2004.

"Desde que elegí la investigación ovni como el eje y objetivo de mi vida, he reunido decenas de casos de encuentros cercanos con los tripulantes o pilotos de estas naves (...) Y hago saber al amigo lector que, aunque muchos de estos "encuentros" se presentan rotundos y definitivos, lo que podemos ofrecer no es otra cosa que "la punta del iceberg" de una realidad física, honda, invisible a veces y arcana siempre que flota sobre esta Humanidad desde la noche de los tiempos" (J.J. Benítez)

 

OVNIS: S.O.S. A LA HUMANIDAD

Plaza & Janés: 1975. 1980. 1986. Editorial Planeta: 1992.

Desde hace muy pocos años, los casos de avistamientos y aterrizajes se repiten a miles por el mundo. Nuestro propio país ha sido y sigue siendo constante escenario de estas apariciones. Pero ahora, la noticia procedente del Perú venía a romper todos los esquemas que sobre el tema ovni se habían trenzado en las revistas y libros especializados. "¿Extraterrestres en contacto directo con un grupo de personas concretas?" El objetivo era uno y concreto: investigar y recoger información de primera mano. Directa. Exhaustiva.

 

Tempestad en Bonanza
También titulado como
"Televisión Española: operación ovni"

Plaza & Janés: 1979. Editorial Planeta: 1993. 2000.

En la década de los setenta, un equipo de televisión -guiado por J.J. Benítez- recorre España, entrevistando y filmado a numerosos testigos-ovni. El futuro de aquella aventura es este libro. Un trabajo riguroso en el que, una vez más, queda demostrado que extrañas naves no humanas sobrevuelan nuestro mundo.

 

El testamento de San Juan. El último y dramático testimonio de un apóstol que contribuyó a manipular el mensaje de Cristo

Editorial Planeta. 1989. 1998.

Ciudad de Éfeso. Año sexto del gobierno del emperador Nerva Trajano. Juan de Zebedeo, «el hijo del trueno», cumplía cien años. Su hora estaba próxima. Pero antes de morir el hoy llamado san Juan Evangelista escribe su cuarta y postrera epístola, destinada a todos los creyentes de la naciente Iglesia. Han transcurrido setenta y tres años desde la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y los errores de unos y de otros amenazan con falsear el gran mensaje crístico. Juan lo sabe y decide revelar lo que nadie —ni él mismo— se ha atrevido a proclamar hasta ese momento. Esta obra no es, ni pretende ser, un documento histórico. En todo caso, un documento que pudo ser y que está en la mente de muchos.

 

Los astronautas de Yavé. La iglesia no ha contado toda la verdad sobre el nacimiento de Jesús de Nazaret.

Editorial Planeta. 1980. 1996. 2000.

En esta obra el autor nos revela un sinfin de detalles y circunstancias que rodearon la preparación y el propio nacimiento de Jesús y que la Iglesia no ha podido dar a conocer hasta ahora. ¿Quién podía sospechar que Jesús no nació realmente en la aldea de Belén? ¿Cuántos de nosotros sabíamos que los "abuelos" de Jesús eran de una familia adinerada? En este torrente de información "secreta" e ignorada hasta hoy, J.J. Benítez va mucho más allá y expone una hipótesis de trabajo que puede conmocionar los actuales planteamientos teológicos.

 

Planeta Encantado

«Planeta encantado» ha recorrido el mundo para usted. Y seguirá haciéndolo. «Planeta encantado» le mostrará lo creíble y lo increíble. Lo más grande y lo supuestamente más pequeño. «Planeta encantado» ha penetrado en las junglas y caminado por los ardientes desiertos de piedra y arena. Y así ha quedado escrito y fotografiado. «Planeta encantado» trata de estimular su imaginación y, sobre todo, de enriquecer su espíritu.
Estamos, en suma, en un vuelo -motorizado por la imagen y la palabra- hacia lo más noble de la condición humana: la capacidad de soñar.
«Planeta encantado» es un desafío. ¿Seré capaz de sacar a la luz cuanto he llegado a contemplar y conocer?
En ello estamos...
 
Ademas de los 6 libros publicados con la editorial Planeta, esta colección apareció en los kioscos españoles en formato fascículos de 13 volúmenes acompañando un capítulo en DVD de la serie de televisión Planeta Encantado, la publicación fue editada entre los años 2004 y 2005.

 

Planeta Encantado. La huella de los dioses. La isla del fin del mundo.

Editorial Planeta. 276 páginas. Tapa dura 16x24,5 cm. Publicación: Noviembre 2003.

Planeta encantado nace como un desafío. ¿seré capaz de sacar a la luz cuanto he llegado a contemplar y conocer? Planeta encantado le mostrará lo creíble y lo increíble. Lo más grande y lo supuestamente más pequeño. Planeta encantado es la demostración palpable de que el mundo sigue vivo en sus leyendas, en su mitología y en sus secretos. Planeta encantado ha penetrado en las junglas y caminado por lo ardientes desiertos. Y así ha quedado escrito y fotografiado. Planeta encantado trata, en suma, de estimular su imaginación y, sobre todo, de enriquecer su espíritu. 

En este primer volumen de Planeta encantado, viajamos al Perú más remoto y a la fascinante isla de Pascua y desvelamos para usted sus más ocultos misterios.

 

Planeta Encantado 2. Los señores del agua. El mensaje enterrado.

Editorial Planeta. 240 páginas. Tapa dura 16x24,5 cm. Publicación: Enero 2004.

Los misterios más atractivos estudiados por el investigador J. J. Benítez, acompañados de un reportaje gráfico de gran calidad y, por primera vez, de sus cuadernos de campo privados.

En este segundo volumen. Planeta encantado nos lleva de la mano de Los señores del agua al país dogon, en el corazón de Mali, dónde nos revelarán el fascinante encuentro con los "hombres peces". En El mensaje enterrado viajaremos con J. J. Benítez a Israel y Jordania en busca de la verdadera historia del Galileo.

Planeta Encantado nos muestra que el mundo sigue vivo en sus leyendas, en su mitología y en sus secretos.

 

Planeta Encantado 3. El secreto de Colón. Un as en la manga de Dios.

Editorial Planeta. 256 páginas. Tapa dura 16x24,5 cm. Publicación: Marzo 2004.

En este tercer volumen. Planeta Encantado nos sumerge en dos enigmas más controvertidos de todos los tiempos. En El secreto de Colón, J. J. Benítez analiza las pruebas que parecen indicar que América había sido descubierta mucho antes de la llegada de las carabelas. En Un as en la manga de Dios se enfrenta al apasionante reto de comprobar la autenticidad de la Sábana Santa, revela los detalles ocultos tras la imagen del Nazareno y deja al descubierto las dudas más inquietantes sobre su muerte.

 

Planeta Encantado 4. El anillo de plata. Tassili.

Editorial Planeta. 224 páginas. Tapa dura 16x24,5 cm. Publicación: Mayo 2004.

Cuarto volumen de la serie del periodista navarro. Nos hace partícipes de un apasionante misterio que comienza con el "casual" hallazgo de un Anillo de plata que J. J. Benítez encontró en el mar Rojo, y cuya inscripción le conduciría inevitablemente a enfrentarse con el enigma de "los cabezas redondas", las impresionantes pinturas rupestres del Tassili.

 

Planeta Encantado 5. Astronautas en la Edad de Piedra. Escribamos de nuevo la historia.

Editorial Planeta. 316 páginas. Tapa dura 16x24,5 cm. Publicación: Septiembre 2004.

En este quinto volumen. Planeta Encantado nos invita a participar en dos nuevas aventuras de J. J. Benítez reveladoras de inquietantes enigmas. Astronautas en la Edad de Piedra nos descubre unas impactantes imágenes prehistóricas, el "testigo mudo" de lo que ocurrió en el Sáhara hace diez mil años y que, al mismo tiempo, nos da las claves para que Escribamos de nuevo la historia.

 

Planeta Encantado 6. Una caja de madera y oro. Las esferas de nadie.

Editorial Planeta. 280 páginas. Tapa dura 16x24,5 cm. Publicación: Septiembre 2004.

En este sexto volumen. Planeta Encantado nos abre una ventana a un nuevo y controvertido misterio en Una caja de madera y oro. J. J. Benítez nos planeta todas las teorías acerca de los poderes ocultos del arca de la Alianza, su historia y su ubicación. Un objeto codiciado por muchos y rodeado siempre de extraordinaria polémica.

En Las esferas de nadie el autor nos traslada a México y a Costa Rica en busca de la verdad acerca del origen y significado de unas espectaculares y enigmáticas "bolas".

 

La colección apareció en los kioscos españoles entre el 2000 y el 2002.

Biblioteca J.J. Benítez

Planeta deAgostini. 36 volúmenes. Tapa dura. Publicación: 2000.

En septiembre de 2000 se cumplieron 25 años de J.J. Benítez como escritor de libros. Planeta DeAgostini celebró dicho aniversario publicando todos los libros del autor hasta la fecha.

Este exhaustivo trabajo de recopilación ofrece a las nuevas generaciones una "luz" diferente, una visión más "humana" de Dios y del propio hombre. Un toque de atención sobre lo que somos y, en especial, sobre lo que nos aguarda, en definitiva: "Una luz en el interior".

 

25 años de investigación

Un cuarto de siglo de investigaciones del periodista y escritor J. J. Benítez.

Hito literario que Editorial Planeta celebra con la publicación, en veinticinco entregas sucesivas, de la recopilación definitiva de los más fascinantes descubrimientos de este explorador incansable. Esta obra, única en el mundo y que ya forma parte de los clásicos del misterio, se presenta ahora ante las nuevas generaciones de lectores. Una referencia inexcusable para comprender que 'no estamos solos'.

Esta colección de libros editada en 1999 estaba destinada a ser originalmente 25 entregas pero la editorial decidió dejarla en 13.

 

25 años de investigación
1. Encuentro en Sudáfrica

Editorial Planeta. 128 páginas. Enero 1999.

«En mitad de la noche, la esfera, conforme descendía, lo fue iluminando todo. Era una luz amarilla y tan intensa como la del sol.»

 

 

25 años de investigación
2. Franco: censura ovni

Editorial Planeta. 128 páginas. Enero 1999.

"No me cansaré de repetir que aquellas personas que estaban contando sus experiencias ovni eran precisamente los más capacitados. Los testigos que ofrecen una máxima garantía: los pilotos de combate."

 

 

25 años de investigación
3. El árbol y la serpiente

Editorial Planeta. 224 páginas. Enero 1999.

"Y lo más extraño -señaló otro de los testigos- es que aquella figura, toda luminosa, parecía formada por pequeños puntitos. En los bordes de la misma, estos puntos luminosos eran más intensos. La cabeza era pequeña, y como si estuviera cubierta por una especie de casco..."

 

 

25 años de investigación
4. La noche más larga

Editorial Planeta. 216 páginas. Febrero 1999.

«De todas formas -intervino Zuazu-, aunque ahora podamos tener una cierta conciencia de que aquel objeto dominaba la gravedad, allí arriba, y a ochocientos kilómetros por hora, no puedes andar con especulaciones. Lo primero es la seguridad del pasaje y del avión.»

 

 

25 años de investigación
5. Alto secreto

Editorial Planeta. 248 páginas. Marzo 1999.

«Espectacular fenómeno en aguas canarias. Millares de personas lo contemplaron. Cuatro hipótesis: un volcán submarino, un meteorito que cayó al mar, otro fenómeno marino o atmosférico, o algo relacionado con los ovnis.»

 

 

25 años de investigación
6. La era ovni

Editorial Planeta. 120 páginas. Abril 1999.

«Al llegar sobre el mar, el disco pegó un salto alucinante. Y partió a toda velocidad. Vimos cómo el objeto se inclinaba unos 45 grados, algo así como un avión que volase sobre una de sus alas, y desapareció como un cohete al otro lado de las islas Alfavaca y Pontuda. Todo esto pudo durar cosa de un minuto.»

 

 

25 años de investigación
7. Confidencial: ¡Abatidlos!

Editorial Planeta. 120 páginas. Mayo 1999.

"Fue preciso recurrir a la comunicación telepática y al universal lenguaje de las señas. De este modo se enteró el terrícola del origen venusino de su interlocutor, de la preocupación reinante en aquel planeta a causa de las bombas atómicas humanas y del sistema de propulsión de la nave del "venusino": una especie de aplicación de los principios universales de atracción y repulsión."

 

 

25 años de investigación
8. El mundo nunca sabrá

Editorial Planeta. 120 páginas. Junio 1999.

"Fry abandonó la nave y, como sonámbulo, comenzó a alejarse de ella. No había transcurrido ni siquiera una hora. Unos metros más adelante, se volvió para mirar la nave. La compuerta se había cerrado y una banda de color anaranjado iluminaba como un cinturón fantasmagórico al ovni, que súbitamente despegó de la Tierra a una velocidad increíble."

 

 

25 años de investigación
9. El gran apagón

Editorial Planeta. 120 páginas. Julio 1999.

«Si bien el astronauta llamó satélite al objeto que vio y fotografió, el hecho debe incluirse entre los casos dudosos, porque se desplazaba a mayor altitud que el Gemini 4 y en la órbita polar. Tenía las características de una estrella y no pudo identificarse como un satélite conocido.»

 

 

25 años de investigación
10. Ummo

Editorial Planeta. 114 pág. Septiembre 1999.

«Estoy absolutamente seguro de que algún día el hombre podrá "desplazarse" por los Universos visibles o "invisibles" sin necesidad de arrastrarse por el espacio milla tras milla. Y puede que ese "sistema" sea justamente el que ahora nos están mostrando esas naves: un "salto" en el espacio y, lo que puede ser más fascinante, en el tiempo.»

 

 

25 años de investigación
11. Apolo 11: ustedes no lo creerán

Editorial Planeta. 128 páginas. Octubre 1999.

No se sabe si fue precisamente aquel objeto no identificado, que vieron y fotografiaron los astronautas cerca de la Tierra, el que "escoltó" al Apolo XI hasta las proximidades de la Luna. A través de "fuentes no oficiales" de la NASA se supo poco después del histórico vuelo que un ovni había seguido a los tres astronautas norteamericanos...

 

 

25 años de investigación
12. Luz negra

Editorial Planeta. 128 pág. Noviembre 1999.

"El objeto empezó a subir, balanceándose con mayor intensidad. Fue entonces cuando me decidí a hacer la primera foto. En ese momento despegó y ascendió a gran velocidad, situándose a una mayor altitud. Ya no escuchaba casi el zumbido... Entonces empezó a navegar, alejándose de donde yo estaba. Y súbitamente hizo un giro en ángulo recto, volviendo a la más completa inmovilidad."

 

25 años de investigación
13. Operación 23

Editorial Planeta. 120 pág. Diciembre 1999.

"En la creencia de que el sonido provenía del exterior de la vivienda, se acercó a la única ventana de la habitación que da a los fondos del chalet y buscó el origen del persistente zumbido. Fue entonces cuando vio, suspendido aparentemente sobre el tejado del chalet vecino, un objeto inmóvil en el cielo."

 

 

25 años de investigación. Otros títulos que no se publicaron:
14. Un gigante en el Pusilibro
15. La noche de los misiles imposibles
16. Guadalupe: ¿quién está ahí?
17. Un «as» en la manga de Dios
18. El gran plan
19. Belén: radiografía de una estrella
20. Infiltrados
21. Cosas de Satanás y su puñetera madre
22. El arte de investigar
23. El fraude de la desclasificación
24. La larga mano de la CIA
25. Intoxica, que algo queda