J.J. Benítez
trae su nuevo libro
El
autor habla de historias cercanas al fin de la vida.
Yucatan.com.mx
9-III-2014.
El
periodista y escritor J.J. Benítez, quien anoche presentó su
libro “Estoy bien”, en el que recopila testimonios de
personas que aseguran haber tenido experiencias después de
la muerte, señaló que hace cinco años estuvo a punto de
morir.

“La muerte es despertar de repente en otro lugar, sin
pijama, bien, en otro sitio que no conozco”, afirmó el
escritor en rueda de prensa en la que estuvo acompañado del
presentador de televisión Jaime Maussan y el periodista
Joaquín Tamayo.
El escritor señaló que el libro, en el que no se habla de
algo frívolo, es para leer muy despacio. “Es un libro
para que la gente medite”, indicó.
J. J. Benítez señaló que empezó a preparar el libro en 1968
cuando un colega periodista le contó una historia que lo
impactó. “Me impactó porque él es un periodista serio y
después de lo que me contó seguí investigando por
curiosidad”, afirmó. Por su parte, Jaime Maussan señaló
que es la primera vez que lee un libro que aborda el tema de
la muerte. “Yo no soy fan de ese este tipo de libros,
pero la primera vez que lo leí me hizo sentir bien… La
muerte para mi significaba el final”, indicó Mausan,
tras hacer énfasis que el libro aborda el tema de la vida
después de la muerte.Maussan destacó que el libro
probablemente servirá para dar consejos, para sonreir.
“El libro cumple una función importante: darnos tranquilidad
de que aquellos a los que queremos van a estar bien”,
dijo para luego señalar que desde que leyó las primeras
páginas le han dado ganas de seguir leyendo.Maussan añadió
que no ha visto otro libro similar que toque el tema de la
muerte de una forma objetiva.
J. J. Benítez también compartió que el título del libro se
debe a que la mayoría de los que han tenido experiencias
después de la muerte, indican que están bien.
Es por ello, que cuando se le preguntó si el libro ayudará a
las personas a no tenerle miedo a la muerte, J. J. Benítez
indicó que muchos la verán de forma distinta, pero que a lo
que le tienen miedo es a la forma de morir. El escritor
comentó que en el libro incluye el testimonio de un taxista
de Cancún que durante un viaje sintió que le toquen un
hombro y al voltear vio que era su hermano muerto hace 21
años que le dijo que tuviera cuidado, mas adelante se le
pinchó una llanta y curiosamente eso lo salvo de morir.J. J.
Benítez añadió que lo único que busca con el libro es
transmitir algo y que si uno pudiera imaginar todo el dinero
que ha invertido para la realización del libro se moriría de
la risa. “Es un dinero que no podría recuperar nunca”,
dijo.El autor también habló de los treinta años de su libro
“Caballos de Troya”, que curiosamente se inspiró de una
visita que hizo a Yucatán. “Es una cosa mágica que
treinta años después regrese a este lugar. Son cosas del
destino regresar al sitio donde empezó esta aventura”.Igual
dijo que no es un hombre de fe, pero cree en Dios más que
muchas personas, y que tampoco es un hombre de ciencia.
“La ciencia está en otra guerra, en otra batalla y no se
ocupa de estas cosas, pero no se lo reprocho”.- Iván
Canul Ek
Libro | Datos
A treinta años de escribir “Caballo de Troya” Benítez habla
de su nuevo libro:
Testimonios
En el libro se cuenta la historia de un taxista de Cancún
que durante un viaje sintió que le tocaron el hombro y al
voltear vio que era su hermano que había muerto hace 21
años. El hermano le dijo que tuviera cuidado, más adelante
se le pinchó una llanta en el camino y curiosamente, el
haber estado advertido, le salvó de morir.