J. J. Benítez:
"Hay que acostumbrar a los niños a leer por placer no por
obligación".
POR MANUEL
HERRERA F. / manuel.herrera@nacion.com Y POR PATRICIA RECIO
/ arecio@nacion.com - Actualizado el 26 de agosto de 2014 a:
08:47 a.m.
Escritor español participa en la Feria Internacional del
Libro
El prestigioso escritor español J.J. Benitez llegó a Costa
Rica este lunes en una histórica visita: participará en la
presentación de un libro suyo por primera vez en el país:
Estoy bien.

Aunque
asegura haber estado en tierras costarricenses en al menos
seis ocasiones, sus visitas las ocupó para realizar
investigaciones o tomar un descanso. Además de escritor,
Benitez es periodista.
Es directo y claro. Así define el estilo con el que escribió
su más de 50 obras y nueve novelas basadas en los
acontecimientos reales Caballo de Troya, sus cartas de
presentación en todo el mundo. Lo caracteriza la
investigación.
J.J. Benitez critica los avances tecnológicos. Para él los
dispositivos móviles y la Internet no están contribuyendo
con los bajos niveles de lectura que tienen las personas en
todo el mundo, incluído nuestro país.
"Los teléfonos móviles e Internet no están ayudando (a
fomentar la lectura), todo lo contrario. (La falta de
interés por la lectura) es un problema educacional. Desde la
más tierna infancia, habría que acostumbrar a los niños a
leer por placer, no por obligación", comentó en una
entrevista con La Nación.
J.J. Benitez dice que obligar a los niños a leer puede ser
incluso perjudicial, pero afirma que hay procedimientos para
interesar a las generaciones por la lectura.
El escritor estará este martes a las 5:30 p. m. en la
Librería Internacional de Multiplaza Escazú, mañana
miércoles estará en la misma librería pero en Multiplaza
Curridabat a partir de las 3 p. m., y cerrará su contacto
con el público en la Feria Internacional del Libro que se
celebra desde el viernes anterior.
Todas las actividades relacionadas con la presentación de
Estoy bien, un libro que trata sobre una investigación
iniciada en el año 68 sobrecasos de personas que aseguran
haber visto, tocado y/o hablado con amigos o familiares
muertos.
En la Feria Internacional del Libro, Benitez participará
este miércoles a las 6 p. m. en el stand de Librería
Internacional.
"No he estado nunca. Nosé nada de la Feria", dijo
Benitez con tono de expectativa por su participación en la
actividad.
Usted deber reservar su espacio para mañana en la Feria.
Mientras tanto estas son algunas de las actividades más
importantes para este martes. Aquí puede consultar la
programación completa.
-10 a. m. Taller de fomento de lectura: Pijamitas. Cuentos
para ir a dormir, en la Casa del Cuño.
-11 a. m. Taller de fomento de lectura: Noche de los
espantos, Lo que me contó el sombrero, en la sala de ensayos
de la Compañía Nacional de Teatro.
-1 p. m. Taller de escritura, en el Centro Cultural de
España, en barrio Escalante.
-4 p. m. Documental: Kilómetro Cero, del poeta y traductor
de Estados Unidos David Shook, en el teatro la Aduana.
-De 5 p. m. a 7 p. m. Mesa redonda: Fortalecimiento de la
industria editorial en Costa Rica, a cargo de varios
editores de Costa Rica, en el teatro La Aduana.
-6 p. m. Lectura de poesía, en el Salón Alberto Cañas en la
Antigua Aduana.
-7 p. m. Cine: Por las plumas del costarricense Neto
Villalobos. En el teatro La Aduana.
-8 p. m. Concierto con República Fortuna en la tarima
principal.
-8:30 p. m. Lectura de poesía en el bar El Sótano.
Comente esta nota con la frase de Benitez que más le ha
llamado la atención y que están incluidas en su literatura.
Entre quienes comenten estaremos sorteando un ejemplar de
Estoy bien, firmado por el escritor español.